Líneas de acción
Pedagogía:
Nuestro equipo de pedagogía desarrolla talleres presenciales y virtuales para explicar y problematizar la crisis climática. Los talles de formación de Pacto X El Clima se desarrollan a través de un estudio previo de la audiencia, sus prioridades y conocimientos, para estructurar una presentación ajustada a su contexto. Usualmente son talleres participativos con un componente que busca situar la crisis climática como un problema cuyos efectos y cuya solución sea cercana a la audiencia.
Comunicación:
A través de cápsulas informativas en formato de vídeo, publicaciones en redes sociales y arte, el equipo de comunicaciones de Pacto X El Clima busca crear contenido atractivo que informe a nuestra audiencia acerca de conceptos y procesos que nos ayuden a entender la crisis climática y cómo podemos solucionarla. Nuestra convicción es que a través de un contenido que apela a las emociones, lograremos conquistar espacios que son impenetrables para los datos y los argumentos científicos.
Acción política y participación ciudadana:
Pacto X El Clima participa activamente en los procesos políticos más importantes para contrarrestar la crisis climática en Colombia y en la región. Nuestro equipo político estudia la información más relevante para participar de manera activa con argumentos convincentes que estén alineados con las voces de los jóvenes que conformamos el grupo. Algunos procesos en los que hemos participado incluyen la Declaratoria de Emergencia Climática en Bogotá y a nivel nacional en Colombia, la firma y proceso de ratificación del Acuerdo de Escazú y la actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés). Adicionalmente, Pacto X El Clima ha desarrollado metodologías de participación ciudadana para que jóvenes de los territorios en Colombia puedan aportar en la construcción de la NDC actualizada del país.